
No te rindas
No desesperes
No te resignes
No te aferres
No renuncies
No te vendas
No desfallezcas
No me niegues
No reniegues
No te hundas
Corazón
Que no hay más abismos en qué caerse muerto.
Pero si caes
Corazón en el desaliento
Y no estoy a tu lado para sostenerte
No piense que
No te quiero
No te espero
No te añoro
No te pienso
Estoy aquí
En el mismo sitio
Donde me dejaste
Y conmigo vas
hambre palpitante
Hueso inerte
Manto gris de tristeza
Comezón suicida
Piel muerta.
Fotografía de Man Ray
20 comentarios:
Nuevamente, impresionante y emotivo..Pero no has de olvidar que al corazón jamás se le debe obligar a seguir un camino, porque nunca llegará a su fin adecuado. Cuando el corazón se mueve por amor, siempre llega sin esfuerzo a su meta. Nunca titubea, ni se cuestiona el "camino", simplemente fluye...
Si es al revés..quizás hay que cuestionarse muchas cosas interiores....O( tal vez comprar un mapa de carreteras o simplemente no salir porque no vale la pena perderse)
Y así esperar mejor oportunidad para que el mismo se deje llevar...
Quizás no sea ni el momento hacerlo.
Mi opinión.Bohème.
Hermoso...tanro como duele.
A veces me niego a creer que el corazón nos ponga en caminos de amor tan difíciles.
El corazón también debe crecer a la par de la razón.
Yo creo que el amor es ciego, o sea que todo puede valer, hasta que abres los ojos, y aveces los abres y todo sigue valiendo.
Me ha llamado mucho la atención esa expresión de amor en negativo, como a los niños, 'niño, no hagas esto que te caes'y si te caes vulves a levantarte, aunque sea solo, con el corazón hecho añicos,
yo lo que creo a estas alturas de mi vida que nadie merece tanto sufrimiento sobre todo si es ese nadie quien lo provoca, y entonces deberías dar la vuelta al lenguaje y pasado el dolor entrar en los días de rabia y de ira... entonces tus frases ya no serán negativas.
Bueno, lo más importante, o menos, el poema me ha gustado.
UN abrazo grande, en positivo, para que te levantes y camines hacia adentro, hacia dentro de tu propio mar.
¿Qué decir? No es algo que se preste a comentar. De tus letras emanan las únicas tristezas que me apetecen "disfrutar".
Tiene razón el anterior comentarista.
No se presta a comentar porque va dirigido, y de qué forma!!!, a otra persona.
Me parece muy íntimo.
Besos.
Comentarista "Anónimo", Mi abuela que era muy sabia, como toda la gente de su generación..Cuando me veía triste siempre me decía... "hay un nuevo amanecer" dónde todo se ve más claro y con otra luz. ¡¡ ESPERÉMOSLE!!!. Es lo que te digo a tí Ico y a quién corresponda.
SIN MÁS..Bohème.
muy bonito Ico, me encantaría ir a una librería y comprar estos relatos en formato escrito. bsitos
JJS
no nos condiciones, seamos siempre libres de decidir
lindo leerte!
vuelvo a comentar, me confundí jo
no nos condicionemos al amar, dar o recibir, seamos libres de decidir.
hasta luego profe.
Torrentes de emociones que te llevan empapando tiempo...
Mucha fuerza en todas las imágenes que estás evocando y los penamientos que tejen.
Un abrazo
Aunque me atreva a escribir alguna palabra sin mucho sentido, he de dejar constancia de la belleza de tus versos, la tristeza que provoca este poema pero a la vez, el ánimo de que la otra persona descubra la capacidad de permanencia y prórroga que ella siempre le dedicará...
Me gustó mucho.
saludos
Hacer de tripas corazón, nunca mejor expresad en el poema
Es difícil decir estas cosas, y lo sabemos todos :)
Besicos
Y mañana es otro día.
Espera a mañana.
El corazón no entiende de cadenas ni de abismos; Es como una mariposa, si la aprietas, la matas...mejor acariciarla o dejarla en libertad; Ella decidirá si revolotea a tu alrededor...
Concha
EL/LA anterior comentarista tiene toda la razón, al corazón ha de dejale fluir.
La Bohème.
Ey! me ha gustado... muchos días de los de mañana ;)
besos
pasión y desgarro en cada verso...
¿Pero de verdad alguién piensa que el corazón es ciego?
Publicar un comentario